Iglesia de San Pedro, Abanco
Un descomunal y bello templo barroco
- • Construcción: Siglo XVIII
- • Estilo arquitectónico: Barroco
- • Catalogación: Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento (1994)
- ABANCO
La iglesia de San Pedro de Abanco, barroca del siglo XVIII, de grandes dimensiones, es una de las iglesias más brillantes de la comarca de Berlanga. Obra del arquitecto Alonso Martínez de Ochoa, natural del Valle de Gueriezo, quien también construyó justo enfrente la casa-palacio de los patrocinadores Martínez-Aparicio. En su interior se custodian las reliquias de los mártires Gaudino, Bonifacio, Justino y Faustino, donadas por el papa Clemente XI a los fundadores del templo.
Se inicia su construcción en 1708, previa demolición de la anterior Iglesia, terminándose las obras en 1713. Todo el conjunto está realizado en mampostería de piedra menuda, salvo la imponente fachada principal, de perfecta sillería y refuerzos de esquina y recercados de ventanas. Sorprendentemente orientada al norte, la fachada principal está concebida a modo de gigantesco retablo.
La portada, con arco de medio punto con clave adornada con un angelote alado, dispone en el cuerpo superior de tres hornacinas con las estatuas de la Virgen, San Pedro y San Pablo que se apoyan en ménsulas con angelotes sueltos y entrecruzados. A ambos lados de la cornisa de la portada aparecen los escudos de los Martínez y de los Aparicio-Navarro.
La iglesia, de una sola nave, en forma de cruz latina, con capillas adosadas a los brazos del crucero, y gran bóveda circular en el centro, profusamente decorada, con relieves estucados y los escudos de los fundadores en las pechinas. Asimismo destaca el rico colorido de las pilastras cajeadas de la nave, rematadas por caras labradas en hojas de acanto.
Su exterior, de sobrias proporciones, con volúmenes prismáticos y compactos. Al Noroeste se sitúa la torre-campanario, de base cuadrada, de tres cuerpos, se remata a cuatro aguas, con pináculos piramidales en sus cuatro ángulos. La planta baja se destina a baptisterio, con sencilla pila bautismal, en piedra, sobre basa cuadrada con volutas en las esquinas y pedestal casi circular.
Galería Fotográfica