Iglesia de Santa María, Caracena
Dos portadas, torre bereber y celosías
- • Construcción: Siglo XII
- • Estilo arquitectónico: Románico
- • Catalogación: Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1935
- CARACENA | ➜ Ruta románica por la Ribera del Duero
La iglesia de Santa María, casi inmediata a los despeñaderos sobre los que se asienta la localidad de Caracena, se muestra sobria e íntegra. Se trata de un templo románico con elementos islámicos de la primera mitad del siglo XII de una sola nave, con ábside en la cabecera. Posee dos portadas que se abren en los muros norte y sur de la nave, y, a los pies de ésta, una torre de planta cuadrada y ruda factura construida en tapial. En origen era una torre de defensa musulmana del siglo X a la que se accede a la parte superior por fuera de la iglesia.
Su ábside cuenta con una ventana enriquecida con columnitas de capiteles de animales, la archivolta con trenzas y el guardapolvos de ochos enlazados. En la nave, sus ventanas primitivas, rotas y reformadas, contienen parcialmente las celosías que las ornamentaron. En ellas se recortan rueda de radios curvos en una, florón con cruz en el medio en otra, y un reticulado en la del oeste. De las portadas, interesa más la septentrional, actualmente cegada, con las dovelas del vano aderezadas, cada una, con una roseta dentro de una circunferencia. Otra de las archivoltas muestra arquillos y la chambrana expone un bello taqueado.
Galería Fotográfica