Villasayas
VILLASAYAS | Soria
La más meridional de las bellas galerías porticadas
- Tierras de Almazán • Ayuntamiento: 975 302 104 • www.villasayas.es
- Pedanías: Fuentegelmes
El terreno sobre el que se levanta Villasayas, con llanadas, cuestas y barranqueras, es pródigo en fuentes y manantiales, distinguiemdo las tituladas Sima, Domingo, Majuelo, Aguamayor y Val de Pedro Muñoz. En este ambiente se ubica parte de la Zona Especial Protección de Aves conocida como Altos de Barahona.
La parroquia la La Asunción centra el interés turístico de Villasayas por sus restos románicos de las dos últimas décadas del siglo XII. La galería románica es la más meriodional de la provincia de Soria y sus arcos estaban cegados hasta la rehabilitación efectuada en la década de 1990.
Fue villa eximida del señorío de Almazán a la que se integró en el siglo XVI (como lo fueron Velamazán, Barca, Moñux, Cabanillas y Morón). Tal cambio se debió a la ventahecha, "con todos sus vasallos e jurisdicción cibil, y criminal e mero mixto imperio", por Diego de Mendoza, señor de Villasayas y de Hinojosa de la Sierra, a los condes de Monteagudo (Antonio de Mendoza y María de Mendoza), en 1541, según indica Márquez Muñoz. Su archivo municipal guarda documentos desde 1608.
-
Cómo llegar a Villasayas
-
Desde Soria capital
- SORIA ► A-15 / N-111 ► Almazán ► CL-101 ► VILLASAYAS
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 55 km
- • GPS: 41º 21' N. 2º 36' W.
- • ALTITUD: 1026 m
- • SUPERFICIE: 62 km²
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Iglesia de la Asunción de la Virgen del Rosario
- • Ermita de la Soledad
- • Ermita de San Cristóbal
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Turismo ornitológico en Altos de Barahona
- • Discurre el río Torete o Bordecorex
- • Red Natura 2000: en su término se encuentran el Lugar de Interés Comunitario conocido como Altos de Barahona y la Zona Especial Protección de Aves conocida como Altos de Barahona.
-
FIESTAS
- • La Virgen del Rosario (última semana de agosto)
- • San Isidro Labrador (15 de mayo)
- • Las Garrochas (bendición de los campos)
-
Alojamiento
- COMER: Barahona, Fuentegelmes
- DORMIR: Barahona
-
Pueblos más próximos
- Fuentegelmes (4,6 Km), Pinilla del Olmo (4,6 Km) y Jodra de Cardos (5,9 Km)
Lugares de interés en Villasayas
Iglesia de la Asunción de la Virgen del Rosario
Este templo es el resultado de una sucesión de actuaciones constructivas de diferentes épocas y estilos. De todos sus componentes sólo la galería porticada y la portada es de procedencia románica y data de la segunda mitad del siglo XII. La galería románica es la más meriodional de la provincia de Soria y sus arcos estaban cegados hasta la rehabilitación efectuada en la década de 1990. Consta de ocho vanos además del de acceso, afirmados sobre parejas de columnas. Los arcos apena sobre columnas dobles y, como acontece en Barca, contra los machones larterales hay estatuas-columnas (un atlante y un profeta); cinco de los ocho capiteles tienen hojas y los otros tienen parejas de arpías.
En su interior, la puerta de acceso al templo resulta aún más valiosa. Consta de tres archivoltas, de las cuales, la del medio exhibe una abigarrada hilera de animales fantásticos entre densas marañas vegetales. El guardapolvos luce hojas emparejadas y los capiteles sirenas, uno de ellos, y peleas de hombres y bestias, el otro.