Centenera de Andaluz
CENTENERA DE ANDALUZ | Soria
Comunidad de Villa y Tierra de Andaluz
- Tierras de Almazán • Ayuntamiento: 975 181 433 • www.centeneradeandaluz.es
Centenera de Andaluz es uno de los pueblos mas pequeños de Soria con ayuntamiento propio. Sobre su perfil urbano, con viviendas de adobe de un piso y planta baja, sobresale la iglesia románica de San Lorenzo, cuya torre cumplió tareas de vigilancia y defensa durante la Edad Media.
En su término fueron hallados en el siglo XIX hachas neolíticas y otras piezas líticas, además de fragmentos de cerámica y teja romana. En 1089, Centenera de Andaluz se estableció dentro de la Comunidad de Villa y Tierra de Andaluz gracias al primer fuero otorgado en Soria (Fuero de Andaluz).
-
Cómo llegar a Centenera de Andaluz
-
Desde Soria capital
- SORIA ► N-111 ► Almazán ► SO-110 ► Fuentepinilla ► CENTENERA DE ANDALUZ
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 49 km
- • GPS: N. 41º 30' W. 2º 43'
- • ALTITUD: 945 m
- • SUPERFICIE: 20 km²
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Iglesia de San Lorenzo
- • Ruinas de la ermita de la Virgen de Linares
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Discurre el río Duero
- • Red Natura 2000: en su término se encuentra el Lugar de Interés Comunitario conocido como Riberas del Duero y afluentes.
-
RUTAS
- • Ruta del Duero
-
FIESTAS
- • Virgen de Linares ( 22 de agosto)
Lugares de interés en Centenera de Andaluz
Iglesia de San Lorenzo
Románica, de finales del siglo XII o comienzos del XIII, aunque sufrió reformas y añadidos en el siglo XVI. Su fábrica románica es de encofrado de cal y canto rodado con enfoscado, reforzado con sillería en esquinas y cornisa de bise. La portada es de arco de medio punto y arquivolta de bocel apoyada en dos capiteles con vegetales labrados toscamente. Guarda en su interior una sencilla pila bautismal tardorrománica y una talla de la Virgen con el Niño de finales del siglo XII o comienzos del XIII.