Menu
A+ A A-

Miño de San Esteban

Iglesia de San Martín Portada de San Martín A vista de pájaro

MIÑO DE SAN ESTEBAN | Soria

San Martín celebra la belleza de su templo


En Miño de San Esteban es imprescindible detenerse a visitar la iglesia de San Martín, magnífico exponente del románico porticado de la ribera del Duero. Fue declarada monumento en Noviembre de 1980 y guarda en su interior una importante colección de pinturas tardogóticas. Debido a la apariencia de torreón de su campanario, se ha especulado con la posibilidad de que formara parte de una construcción defensiva medieval.

En el entorno del pueblo destacan los tradicionales bodegas y lagares, todos ellos de propiedad privada.

subir_1

 

separador sombra

  • Cómo llegar a Miño de San Esteban


  • Desde Soria capital
  • SORIA ► N-122 ► San Esteban de Gormaz ► conexión N-110 ► Aldea de San Esteban
  • ► SO-P-4004 ► MIÑO DE SAN ESTEBAN

separador

  • Mapa de Miño de San Esteban
  • • DISTANCIA A LA CAPITAL: 83 km
  • • GPS: 41º 32' N. 3º 20' W.
  • • ALTITUD: 942 m
  • • SUPERFICIE: 49 km²
  • PATRIMONIO NATURAL
  • • Discurre el arroyo de la Laguna
  • Red Natura 2000: en su término se encuentra el Lugar de Interés Comunitario conocido como Riberas del Río Duero y afluentes.
  • FIESTAS
  • • Santos Mártires (segundo fin de semana de julio)

subir_1

 

sombra

Montes de Utilidad Pública

subir_1

 

sombra

bolo Lugares de interés en Miño de San Esteban

 

Iglesia de San Martín

Genuino exponente del románico porticado de la ribera del Duero, si bien de la época románica sólo quedan los muros de su nave única, la portada, la galería y el cuerpo inferior de la torre. Ésta, recia y austera, podría tener un origen defensivo. El templo, construído en buena sillería y con artesonado de madera de estilo mudéjar, conserva en su interior una importante colección de pinturas tardogóticas.

La excelente portada en el muro sur, repintada, posee florones, bocel y medias cañas con bolas, ochos y damero. En los capiteles de la galería predominan las representaciones vegetales, menos en el capitel número 7 que curiosamente contiene representaciones de animales fantásticos. Fue declarada monumento en Noviembre de 1980.

subir_1

 

sombra

Servicios de urgencia


Emergencias

  • Teléfono 112

  • Teléfono único de emergencia y urgencia para España y resto de la Unión Europea

Protección Civil

  • 975 759 000  – SORIA

Bomberos

  • 085
  • 975 220 700  – SORIA
  • 670 975 045  – Ágreda
  • 670 975 065  – Almazán

Urgencias Sanitarias

  • 061 (autonómico)

Cruz Roja

  • 975 222 222  – SORIA

Intoxicaciones

Contra el maltrato

  • 016
  • 900 333 888  – SORIA

Policía Nacional

  • 091
  • 975 23 93 23

Policía Municipal

  • 092
  • 975 211 862  – SORIA
  • 696 489 500  – Ágreda
  • 975 310 151  – Almazán
  • 975 368 053  – El Burgo de Osma

Guardia Civil

  • 062  –  URGENCIAS PROVINCIA
  • 975 220 350  – SORIA
  • 976 192 770  – Ágreda
  • 975 300 002  – Almazán
  • 975 320 028  – Arcos de Jalón
  • 975 340 074  – El Burgo de Osma
  • 975 350 046  – San Esteban de Gormaz
  • 975 376 017  – San Leonardo
  • 975 381 014  – San Pedro Manrique

Tráfico

  • 975 225 911  – SORIA
  • 900 123 505  – Información DGT
  • 915 352 222  – Estado carreteras

subir_1

Free Sitemap Generator