Torremocha de Ayllón
TORREMOCHA DE AYLLÓN | Soria
Tierras blancas de palomares claros
- Ribera del Duero • Ayuntamiento agrupado a San Esteban de Gormaz: 975 350 002
- • www.sanestebandegormaz.org
Su topónimo inicial significa torre sin almenas, o torre mocha. Antiguamente mantuvo abundante población gracias a la prosperidad económica que le generaba su crecida cabaña ganadera. Cuenta con numerosos palomares algunos dentro del núcleo urbano, ahora en ruinas.
En el Censo de 1879, ordenado por el Conde de Floridablanca, figuraba como lugar del Partido de Ayllón en la Intendencia de Segovia, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Pedáneo, nombrado por el Marqués de Villena. Perteneció a la Provincia de Segovia hasta 1833.
En su término municipal se ha catalogado un yacimiento de época celtibérica en La Casa del Prado, en el límite con Morcuera, mientras ya en su casco urbano se alza la iglesia de la Presentación de Nuestra Señora y la ermita, en ruinas, del Humilladero.
También reseñar la existencia, cerca del antiguo ayuntamiento, de una singular talla, algo deteriorada por la climatología, dedicada a la mujer soriana, realizada sobre el tronco de un olmo seco por un hijo de esta localidad, Luis Martínez del Cura.
-
Cómo llegar a Torremocha de Ayllón
-
Desde Soria capital
- SORIA ► N-122 ► San Esteban de Gormaz ► N-110 ► conexión SO-P-4014 ► Torremocha de Ayllón
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 90 km
- • GPS: 41º 26' N. 3º 15' W.
- • ALTITUD: 1023 m
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Iglesia de la Presentación de Nuestra Señora
- • Ruinas de la ermita del Humilladero
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Discurre el arroyo del Monte, tributario del río Pedro
-
RUTAS
- •
-
FIESTAS
- • San Blas (cuarto fin de semana de agosto, trasladadas de febrero)
- • La Presentación de Nuestra Señora (21 de noviembre)
-
Alojamiento más cercano
- COMER:
- DORMIR: Torremocha de Ayllón
Lugares de interés en Torremocha de Ayllón