Cueva de Ágreda
CUEVA DE ÁGREDA | Soria
Senderismo por el Moncayo y el Valle del Araviana
- Tierra de Ágreda • Ayuntamiento: 976 646 015 • www.cuevadeagreda.es
Cueva de Ágreda es un colorista municipio donde destaca sobre todo la cueva situada sobre el pueblo, de ahí su nombre. La formación calcárea de la caverna, a la que denominan Cueva del dios Caco, crea bellos conjuntos de estalactitas y estalagmitas, y en su interior resuenan las aguas de los ríos Araviana, Cueva, Prados y Valdehierro.
Hasta su iglesia parroquial está impregnada por la presencia de la gruta, pues Virgen de la Cueva es su advocación. La proximidad de la mole del Moncayo a Cueva de Ágreda y su ubicación en el Valle del Araviana, donde se encuentra un complejo kárstico lleno de cuevas y dolinas, multiplican en su término las rutas de senderismo por parajes sorprendentes.
-
Cómo llegar a Cueva de Ágreda

-
Desde Soria capital
- SORIA ► N-122 ► Ólvega ► CL-101 ► SO-P-2106 ► CUEVA DE ÁGREDA
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 57 km
- • GPS: 41º 45' N. 1º 53' W.
- • ALTITUD: 1315 m
- • SUPERFICIE: 30 km²
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Iglesia de la Virgen de la Cueva
- • Ermita de la Virgen del Monte
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Moncayo
- • Cueva del dios Caco
- • Prado de la Dehesa
- • Red Natura 2000: en su término se encuentra el Lugar de Interés Comunitario y la Zona Especial Protección de Aves conocida como Sierra del Moncayo.
-
RUTAS
- • Gr-86. El Sendero Ibérico Soriano
- • Senderos de Pequeño Recorrido
-
FIESTAS
- • Último fin de semana de agosto
-
Alojamiento más cercano
- COMER: Ólvega
- DORMIR: Cueva de Ágreda
Lugares de interés en Cueva de Ágreda
Cueva del dios Caco
Formaciones calcáreas de estalactitas y estalagmitas ocupan esta cueva donde resuenan las aguas de los ríos Araviana, Cueva, Prados y Valdehierro. Según la mitología, Caco, hijo del dios Hefesto, era un gigante mitad hombre y mitad sátiro que vivía en una cueva en cuya puerta colgaba las cabezas de los hombres que devoraba. Robó algunos de los bueyes de Gerión a Hércules mientras dormía, por lo que éste le mató.
Prado de la Dehesa
Por la carretera de Beratón, a 3 km del pueblo, encontramos el paraje de la Dehesa, lugar poblado por robles centenarios y la piscina natural formada por el río Molinos. Cueva de Ágreda está situado en el Valle del Araviana que forma un complejo kárstico lleno de cuevas y dolinas.