Sotillo del Rincón
SOTILLO DEL RINCÓN | Soria
Sabor serrano con aire colonial
- Tierra del Valle • Ayuntamiento: 975 27 31 21 • www.sotillodelrincon.es • Datos Municipio
- Pedanías: Aldehuela del Rincón, Molinos de Razón
Sotillo del Rincón se encuentra a los piés de la Sierra Cebollera y la de Carcaña, en uno de los espacios verdes más valiosos de la provincia. Roble, haya y pino silvestre pueblan sus laderas, mientras en sus numerosos arroyos y torrentes se prodigan las especies de ribera.
Su casco urbano, partido en dos por el curso del río Razón, es una perfecta muestra de la arquitectura de El Valle, casas serranas con paredes encaladas, influencia traída desde el Sur por los pastores trashumantes y comerciantes de ganado en siglos pasados. Es también notable la presencia de casas de "indianos", donde el estilo colonial y el serrano se funden en hermosos caserones escoltados con fuentes de figuras exóticas y sugerentes.
Desde Sotillo del Rincón, o la próxima localidad de Molinos de Razón, transita el Sendero Ibérico Soriano y otras rutas senderistas de corta y mediana distancia.
-
Cómo llegar a Sotillo del Rincón
-
Desde Soria capital
- SORIA ► N-111 ► conexión SO-820 ► SOTILLO DEL RINCÓN
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 31 km
- • GPS: 41º 55' N. 2º 36' W.
- • ALTITUD: 1115 m
- • SUPERFICIE: 61 km²
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Ermita del Santo Cristo del Humilladero
- • Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad
- • Casas de indianos
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Sierra Cebollera
- • Piscina natural del río Razón
- • Merendero del kilómetro 17
- • El Chorrón
- • Aula de la Naturaleza del río Razón
- • Red Natura 2000: en su término se encuentra el Lugar de Interés Comunitario conocido como Sierras de Urbión y Cebollera y la Zona Especial Protección de Aves conocida como Sierra de Urbión.
-
RUTAS
- • Gr-86. El Sendero Ibérico Soriano
-
FIESTAS
- • Santo Cristo del Humilladero (8 de septiembre)
- • Fiestas locales (18 de febrero)
Sotillo del Rincón
Sotillo del Rincón
Galería fotográfica
Lugares de interés en Sotillo del Rincón
Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad
Construída en manpostería encalada, excepto las esquinas en sillería vista, el templo se mimetiza perfectamente en el entramado urbano de Sotillo, con sus características casas serranas de muros blancos. En su interior, interesante pila bautismal decorada con arcos de medio punto soportados por dobles columnillas con extraños capiteles de formas geométricas.
Ermita del Santo Cristo del Humilladero
Delicada muestra de construcción serrana, con muros encalados de manpostería y esquinas en sillería. El pequeño pórtico de este templo es su elemento más sugerente, que cuenta en avanzada con dos cruceros en piedra. El entorno en que se ubica refuerza su presencia.
Casas de indianos
Los emigrantes a las Américas que retornaron con éxito y fortuna, los llamados "indianos", dejaron su impronta en muchos pueblos de la provincia. Bellas casas y mansiones, ornamentadas con pinceladas del estilo colonial, son testigos de su presencia también en El Valle, particularmente en Sotillo. Las fuentes de la plaza La Lastra y de San Ramón, son también eco de aquel retorno.
ÁREAS RECREATIVAS
Piscina natural del río Razón
En el cauce del Razón, a su paso por el centro del pueblo, una presa artificial embalsa el agua del río creando una piscina natural. En sus orillas, praderas naturales donde explayarse multiplican el valor del paraje.
Merendero del kilómetro 17
En un entorno de gran belleza a orillas del Razón, este hito kilométrico da nombre a una zona de baño y esparcimiento. Todavía río de montaña en este tramo, el Razón ofrece magníficas oportunidades para disfrutar de manera accesible de bosques y praderas en las faldas de la Sierra Cebollera.
- [ ➜ Más información ]
El Chorrón
El río Razón, pródigo en bellos escenarios, ofrece en este paraje entre robles y especies de ribera un peculiar salto de agua. Sobre el lecho pétreo, el agua abre un tajo que provoca un "chorrón" antes de embalsarse en una fresca y amplia poza. En otoño, hayas y robles de las laderas colindantes provocan un estallido de color apabullante.
- [ ➜ Más información ]
Laguna de Cebollera
Pertenece al grupo soriano de lagunas glaciares, pero alejada de los Picos de Urbión, siendo la única importante de la Sierra de Cebollera. Este humedal de alta montaña originado por erosión glaciar está represado.