Morales
MORALES | Soria
Lagares, sabinas, guerreros y Camino del Cid
- • Tierras de Berlanga • Ayuntamiento agrupado a Berlanga de Duero: 975 343 011
- • www.berlangadeduero.es
Los moraleños, apodados "gatos", se sienten orgullos de sus bodegas y lagares y afirman ser la primera localidad de la Ribera del Duero en la que se cultivaron viñas. No en valde, nada más avistar Morales camino de Aguilera, las cruces de un rústico humilladero marcan el comienzo de los campos de cepas.
Otro orgullo de Morales es el sabinar de la dehesa de Vadorrey, en la que sobresalen dos grandes sabinas catalogadas como árboles notables de Soria. Una de ellas, conocida como La Picota, se alza majestuosa por encima de los 20 metros siendo seguramente el mejor ejemplar de toda la provincia. Además, el término del despoblado de Vadorrey, junto al Duero, aparece en el Cantar de Mio Cid, de ahí que Morales forme parte de la ruta cidiana.
El origen de la localidad probablemente lo podamos encontrar en la heráldica del apellido Morales. Tuvo su primitiva casa solar en Cudreya, Cantabria, de donde pasaron a Soria y fundaron el lugar de Morales, de donde eran Señores pertenecientes a una de las doce casas nobles y troncales de la ciudad. De este linaje salieron valerosos guerreros que se distinguieron en las conquistas de Baeza y Sevilla.
La iglesia parroquial tiene un pórtico que pudiera ser románico quizás. Fue recrecida la iglesia seguramente en el siglo XVIII. Al lado está el frontón de pelota, de sillería.
-
Cómo llegar a Morales
-
Desde Soria capital
- SORIA ► SO-100 ► Berlanga de Duero ► SO-P-4137 ► Morales
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 56 km
- • GPS: 41º 28' N. 2º 56' W.
- • ALTITUD: 912 m
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Bodegas y lagares
- • Iglesia parroquial
- • Frontón de pelota de sillería
- • Restos de la atalaya de Vadorrey
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Sabinar de la Dehesa de Vadorrey
-
RUTAS
- • Ruta del Cid
- • Ruta del Duero
-
FIESTAS
- • Degollación de San Juan Bautista (29 y 30 de agosto)
-
Alojamiento más cercano
- COMER: Berlanga de Duero, Recuerda
- DORMIR: Berlanga de Duero
Lugares de interés en Morales
Bodegas y lagares
La localidad ha recuperado varios de los antiguos lagares donde las familias elaboraban una pequeña producción de vino. Uno de ellos fue restaurado por el programa Culturalcampo, la Escuela Taller de Berlanga y los vecinos de Morales en el verano y otoño de 1987. La construcción del lagar es sencilla, de planta baja, rectangular. Con la cubierta a tres aguas, hecha a base de travesaños de sabina y entramado de ripia.
Restos de atalaya en el despoblado de Vadorrey
En el entorno del Vado del Rey, que cruza el Duero a unos centenares de metros de Morales, se tiene noticia, según el Corpus de castillos medievales de Castilla y otros autores, de la existencia de una torre rectangular con el primer piso macizo, de la que arrancaban los hoy derruidos muros, y realizada en sillar irregular y tizones, que comunicaría con Berlanga, Gormaz y el propio despoblado de Vadorrey.
Se trataría de una torre de planta irregular, con unas dimensiones de 7 m por 5,35 m, unos muros de 1,20 m de grosor y una altura conservada de hasta tres metros. Autores indican que debe tratarse del oppidum al que hace referencia el Silense cuando describe la ocupación territorial propiciada por el ataque de Fernando I en 1060 a Gormaz y que tras atravesar el Duero por Vadorrey ataca este enclave situado en Aguilera, continúa tomando Berlanga y finaliza atacando varios pueblos entre Atienza y Sigüenza.