Exposición Espacio Santa Clara
Exposición "XIII Premios de Arquitectura de Castilla y León 2022-2023"
- • LUGAR: tres plantas Espacio Santa Clara
- • FECHAS: del 6 al 22 de marzo 2025
- • HORARIO: martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
Espacio Cultural Santa Clara acoge la exposición XIII Premios de Arquitectura de Castilla y León 2022-2023, que incluye las 136 propuestas presentadas a estos premios. La muestra permanecerá abierta al público del jueves 6 al sábado 22 de marzo, y ha sido organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Soria.
Los partricipantes han optado a 9 premios basados en las siguientes categorías: Vivienda Unifamiliar, Vivienda Colectiva, Otros Edificios de Nueva Planta, Rehabilitación, Espacios Interiores, Espacios Urbanos, Trabajos Fuera de la Comunidad, Urbanismo y Otros Campos de Actividad.
Entre las obras galardonadas en la categoría 1, se encuentra la Vivienda unifamiliar en Soria ubicada en la Barriada de Casas Juan Yagüe, obra del soriano Juan Francisco Lorenzo Llorente. En ella destaca la reutilización inteligente de la vivienda preexistente, para crear una nueva solución habitacional, organizada sobre la anterior ubicación de cobertizos de la manzana.
El Premio Ex Aequo en esta categoría 1, lo completa Lara Fuster Prieto, por su trabajo en la Casa de Tierra en Boadilla de Rioseco, Palencia. Se trata de una solución que emplea métodos constructivos tradicionales, propios de su entorno, como una alternativa arquitectónica muy sencilla, que resuelve plenamente el programa planteado y que se integra dentro de la arquitectura de la población, con una gran economía de medios.
Las 136 propuestas presentadas a estos premios, muestran el difícil pero apasionado trabajo de los arquitectos y arquitectas, en un momento de cambios, de retos colectivos que implican nuevas maneras de proyectar, remarcando el alma y sensibilidad que ponemos para mejorar la calidad de vida de las personas. Situadas tanto en el entorno urbano como rural, representan la mejor arquitectura de calidad de Castilla y León realizada en 2022 y 2023.
Estos premios, convocados por los Colegios de Arquitectos de CyL, COACYLE y COAL, que cuentan con el inestimable apoyo de la JCyL, reconocen los valores de la arquitectura de nuestra comunidad. Esta edición ha contado con el patrocinio de EFAPEL y ALES GRUPO. Las propuestas premiadas reflejan el compromiso de los arquitectos y arquitectas de nuestra comunidad hacia una arquitectura de calidad.
• https://www.coacyle.com/galardonados
Exposición "Milicia, ciencia y territorio"
- • LUGAR: segunda planta Espacio Santa Clara
- • FECHAS: del 15 octubre al 8 noviembre
- • HORARIO: martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
Esta exposición tiene como objetivo mostrar el meticuloso trabajo de elaboración y conservación de mapas y planos realizados por los especialistas militares a lo largo de la historia.
Enfocada monográficamente en la provincia de Soria, la muestra presenta una variada selección de lugares y autores, destacando la riqueza y diversidad del patrimonio cartográfico militar de la región.
Los fondos expuestos pertenecen al Archivo Cartográfico del Centro Geográfico y tienen su origen en la Secretaría de Estado y del Despacho de Guerra, creado en 1705 por Felipe V.
Estos documentos fueron elaborados por el Cuerpo de Ingenieros Militares, fundado en 1711, y se incrementaron con los fondos del Depósito de la Guerra, establecido en 1810 para recopilar documentos geográficos y militares del Cuerpo de Estado Mayor del Ejército, así como diversas colecciones adicionales.
Dos exposiciones, seis escultores
- • LUGAR: primera y segunda planta Espacio Santa Clara
- • FECHAS: del 22 de Diciembre hasta 29 de Febrero
- • HORARIO: martes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos de 12.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.
El Ayuntamiento de Soria abre un nuevo Espacio Cultural para el disfrute de toda la ciudadanía soriana y allende las fronteras: Espacio Santa Clara. Nuevo ambiente que da oportunidades para poder representar la creatividad del ser humano, léase: música, artes plásticas, artes escénicas…, en una palabra VIDA.
En las Salas acristaladas del "Espacio Santa Clara", en las estancias del primer y segundo piso, presentamos dos exposiciones diferenciadas por el compromiso de las mismas.
En la primera planta se expone la muestra de Miguel Ángel Sánchez. Escultor que nos dejó recientemente y, que de no haber sido así, nos hubiera seguido sorprendiendo con su trabajo e investigación escultórica. Miguel Ángel, además de un gran amigo tenía una humanidad exquisita. Sin dejar su actividad en la Diputación, la dedicación hacia la escultura, era incondicional.
Miguel Ángel siempre decía, que había encontrado en el arte la mejor terapia y energía para vivir ilusionado.
Esta muestra que presentamos es para rendirle el homenaje que se merece y que el espectador pueda seguir disfrutando de los elementos que venía desarrollando.
Un beso. Que seas feliz, querido amigo.
En la segunda planta, cinco sorianos: Eduardo Mazariegos, Paz Santos, Emilio Rocha, Nedim Dzananovic y yo mismo, hemos traído unos suspiros de nuestra vida. La titulamos "Contrastes", pues es lo que es, una exposición que nos muestra volúmenes de diferentes estilos y técnicas con total libertad expresiva. Un ejemplo del quehacer creativo a través de la forma y la materia. Lecciones de equilibrio y orden.
Es un acontecimiento ocular, decorativo, si se quiere, pero la anécdota no existe; en ellas podemos apreciar tres tipos de valores: los volumétricos, los táctiles y los cromáticos, lo que nos lleva a una sensible poesía.
Ricardo González Gil, escultor y Comisario / 2023