La Quiñonería
LA QUIÑONERÍA | Soria
Cuna del baloncesto español y Peñalcázar
- Tierra de Ágreda • Ayuntamiento: 976 391 041 • www.laquinoneria.es
La Quiñonería, pequeña población próxima a la raya con Aragón, conserva la casa natal del Padre Eusebio Millán, introductor del Baloncesto en España, existiendo en la localidad una asociación cultural que lleva su nombre. Entre las típicas casas de arquitectura tradicional destaca la ermita de la Virgen de la Blanca, que ha conservado parte de la fábrica románica aunque sufrió profundas transformaciones en el siglo XVI.
A su término pertenece el despoblado de Peñalcázar, próspera localidad en su día por la explotación de minas de plata y asentada sobre una imponente muela, de enormes paredes, que hacían del lugar una posición inexpugnable. Persisten todavía las murallas que formaban parte de la fortaleza árabe reutilizada por los cristianos, además de conservarse un aljibe adosado al lienzo sur de la muralla. Desde esta posición se divisa gran parte del valle del Rituerto y del Araviana. El acceso se realiza desde la carretera de La Quiñonería a La Alameda o desde La Quiñonería a Almazul.
-
Cómo llegar a La Quiñonería
-
Desde Soria capital
- SORIA ► N-234 ► conexión SO-P-3005 ► LA QUIÑONERÍA
- • DISTANCIA A LA CAPITAL: 48 km
- • GPS: 41º 34' N. 2º 2' W.
- • ALTITUD: 1021 m
- • SUPERFICIE: 39 km²
-
PATRIMONIO CULTURAL
- • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- • Peñalcázar
- • Ermita de la Virgen Blanca
-
PATRIMONIO NATURAL
- • Red Natura 2000: en su término se encuentra el Lugar de Interés Comunitario conocido como Encinares de Sierra del Costanazo.
-
RUTAS
- • Ruta de los Torreones
- • Visita a Peñalcázar
-
FIESTAS
- • (29 de mayo)
- • (12 de septiembre)
-
Pueblos más próximos
- Peñalcázar (1,9 Km), Reznos (1,9 Km) y Carabantes (3,3 Km)
Lugares de interés en La Quiñonería
Ermita de la Virgen Blanca
Modesto templo del siglo XVI, que conserva de la fábrica románica original una cornisa de bisel y canecillos lisos, y la portada, formada por un arco de medio punto con bocel en la arista y guardapolvo de nacela.