Menu
A+ A A-

Exposiciones en la provincia

Exposición Silencios

EL BURGO DE OSMA. Centro Cultural San Agustín

Exposición colectiva "Silencios",

  • • LUGAR: Centro Cultural San Agustín (Pza. Mayor, 5, El Burgo de Osma) 
  • • FECHAS: del 29 abril al 29 mayo de 2016
  • • HORARIO: de lunes a domingo de 9:30 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 horas

 

El Centro Cultural San Agustín de El Burgo de Osma acoge hasta el 29 de mayo la exposición colectiva de artistas contemporáneos "Silencios", organizada por la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de El Burgo de Osma y la Orden de Predicadores.

Con motivo del Jubileo de la Orden de Predicadores en el 2016, se presenta una nueva exposición colectiva de artistas contemporáneos. El objetivo del proyecto artístico Silencios es facilitar la reflexión y el debate en torno a realidades y aspiraciones que conforman o cuestionan la vida cotidiana. Las creaciones de los artistas proponen el debate en torno a estas cuestiones:

 

  • Silencio para ser
  • Silencio y soledad
  • Injusticias silenciadas
  • Silencio cotidiano
  • Romper los silencios
  • Falta de comunicación
  • Silencio y espacio de creación
  • Silencio para escuchar
  • Silencio contemplativo
  • Compromiso en favor de la justicia y la dignidad
  • Escucha interior y silenciamiento
  • Silencio de Dios
  • Tiempo para callar
  • Tiempo para hablar

 

Esta exposición colectiva de arte contemporáneo reúne voces y lenguajes diferentes para romper silencios en unos casos y devolvernos a la fertilidad del silencio en otros [...].

Silencios cuestiona el modo de mirar e interactuar con la realidad visible e invisible, con la trama de lo cotidiano donde se decide lo fundamental. En un tiempo indolente, cuando muchos reducen la cultura a espectáculo, se pervierten palabras y mensajes al servicio de intereses que reniegan de la veracidad, no queremos espectadores pasivos, sino favorecer búsquedas por las verdades, por lo auténtico.

Entendemos el arte conectado a la sociedad del momento para desnudarla o mostrarla con su luz y su oscuridad. Cada creación artística de Silencios susurra:

 

  • "Óyeme con los ojos
  • ya que están tan distantes los oídos...
  • Y ya que a ti no llega mi voz ruda
  • óyeme sordo, pues me quejo muda"
  • [Sor Juana Inés de la Cruz]

 

Silencios está dedicada a lo que reclama ser oído, escuchado con los ojos, la palabra o los gestos. Las creaciones de los artistas en su diversidad, quieren ser contempladas pero sobre todo, incidir en las conciencias, ser debatidas, profundizadas y prolongadas en ecos de cada visitante [...].

Dentro y fuera de este espacio, ¿nos hablan las injusticias silenciadas, las heridas del planeta y la llamada urgente a su custodia?, ¿prestamos voz a los que viven bajo silencios impuestos?

Desde el silenciamiento interior podemos escuchar el latir de la vida alimentando luchas que sostienen en la cotidianidad, lo más auténtica y bellamente humano. El silencio puede ser una nave con todas las velas llenas, naveguemos con ellas desplegadas, más allá de palabras y conceptos, a donde el viento de la creatividad y la complicidad con las y los silenciados nos lleven.

[Xabier Gómez, comisario de la exposición]

Web del evento: http://www.atriodelosgentiles.es/silencios

 

subir_1

  

sombra

Exposición fotográfica: "Don Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías"

ÁGREDA

Exposición fotográfica: "Don Miguel de Unamuno. Una vida en fotografías"

  • • LUGAR: Palacio de los Castejón
  • • FECHAS: Del 8 abril al 1 mayo de 2016
  • • HORARIO: Jueves a domingos de 19:00 a 21:00 horas

 

Un Unamuno casi irreconocible en la orla de fin de carrera, posando rodeado de libros o tumbado en la cama de su casa de Bordadores, en la proclamación de la República desde el balcón del Ayuntamiento de Salamanca, rodeado de ciudadanos en el recibimiento al regreso del exilio, a la salida del enfrentamiento con Millán Astray en la Universidad...

"Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha".

Ochenta fotografías de los archivos de la Filmoteca Regional (Venancio Gombau y Cándido Ansede), de la Casa Museo Unamuno, Agencia Efe, Archivo General de la Administración y Archivo Moreno recrean la vida de Miguel de Unamuno político, rector, concejal, así como el más íntimo y doméstico.

Formatos y calidades técnicas muy diferentes que permiten seguir casi paso a paso el recorrido vital de una de las grandes figuras históricas del siglo XX.

Esta exposición forma parte del programa itinerante Exposiciones Alacarta que promueve la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en colaboración con diferentes instituciones de la región para recuperar y difundir el patrimonio fotográfico castellano y leonés, promocionar el arte visual, apoyar a los centros expositivos e incentivar el desarrollo de las zonas rurales.

Día del Libro

Esta exposición está incluida dentro de las actividades programadas por el Ayuntamiento de Ágreda para celebrar el Día del Libro y el Día de Castilla y León, el próximo 23 de Abril. A principios del próximo mes de Mayo también está prevista la celebración del Festival Internacional de Poesía en Ágreda, por segundo año consecutivo, y también se ha organizado un Concurso Infantil de MarcaPáginas.

Todo ello con la firme intención de, cómo Unamuno haría, defender la lectura y la sed de conocimiento. “Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas”.

 

subir_1

  

sombra

Otros espacios

Exposición Fotográfica de Kunka "La Tierra de Mis Sueños"

Exposiciones

Exposición fotográfica: "La Tierra de Mis Sueños"

Hotel Cadosa acoge la muestra con 17 fotografías de Kunka

  • • LUGAR: salón Hotel Cadosa (carretera de Zaragoza N-122. km 146)
  • • FECHAS: desde el 9 de noviembre 2015 al 30 de abril 2016
  • • HORA: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
  • • ENTRADA: Acceso libre

 

La asociación fotográfica AFOMIC en colaboración con el Hotel Cadosa se embarcan de nuevo en la presentación de un fotógrafo, soriano de adopción, con una visión especial del mundo que lo rodea y se muestra ante él. Nos referimos a Juan Carlos Rodrigo, conocido como "Kunka". Presidente y fundador de AFOMIC, empezó su andadura en la fotografía analógica. Enamorado de lo que veía, empezó a captar esos lugares, en sus momentos mágicos. Meticuloso, paciente y un magnifico observador, son las características que le han convertido en un gran fotógrafo. Gracias a esta exposición vamos a contemplar el recorrido de su carrera con una selección de sus mejores fotografías.

La exposición se compone de 17 fotografías en un tamaño de 50x70 en diferentes acabados. En esta muestra vamos a poder ver un magnifico recorrido por los lugares emblemáticos de Soria, tanto de día, como de noche. Juan Carlos, un apasionado de la fotografía nocturna, ha conseguido captar lugares maravillosos de noche con la complejidad técnica que conlleva. A este fotógrafo soriano no solo le gustan los paisajes si no que sufre verdadera adoración por la flora y la fauna de nuestra provincia. Ha conseguido retratar en naturaleza ejemplares magníficos que podremos contemplar en esta exposición. 

La muestra puede contemplarse en las paredes del Hotel Cadosa (carretera de Zaragoza N-122. km 146). Este establecimiento lleva dos años ayudando a fomentar la cultura soriana, ofreciendo su emplazamiento como lugar idóneo para apreciar el arte.

"La Tierra de Mis Sueños" estará abierta al público desde el 9 de noviembre de 2015 al 30 de abril de 2016. Podrán visitarla en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. 

 

 


subir_1

 

Centros y salas de exposiciones

Palacio de la Antigua Audiencia. Soria Centro Cultural San Agustín. El Burgo de Osma Palacio de los Castejones. Ágreda

icono exposiciones

Salas de Congresos y Exposiciones de Soria


 

Centro Cultural Palacio de la Audiencia

  • Palacio de la Audiencia. Plaza Mayor s/n
  • 42002 Soria
  • Teléfono: 975 230 594 - 975 234 114 - Fax. 975 227 018
  • www.teatropalaciodelaaudiencia.com
  •   
  • El Centro Cultural Palacio de la Audiencia cuenta con una sala con capacidad para 500 plazas, dotada de pantallas de proyección y retroproyección, maquina de cine de 35 mm., cañón video-proyector, video VHS, sistema completo de audio, incluidos micrófonos inalámbricos, proyector de diapositivas y de transparencias con punteros láser y, además, puede disponer de traducción simultánea.
    Dispone de dos salas para conferencias o comunicaciones con capacidad para 80 y 100 personas respectivamente, dotadas con todos los elementos anteriormente citados, paneles para pósters o exposiciones, asimismo está dotada de espacio suficiente para el café de media mañana. En cuanto al personal, dispone de todo el necesario para la realización de cualquier tipo de evento: tramoyista, iluminador, jefe de sala, técnico de sonido, azafatas, traductores, guías turísticos, etc. De igual modo, dispone de equipos para grabación, tanto en audio como en vídeo, de las sesiones.

 

Centro Cultural Gaya Nuño

  • Legado artístico de Juan Antonio Gaya Nuño y exposiciones temporales
  • Plaza de San Esteban, 5
  • 42002 Soria
  • Teléfono: 975 230 057 - 975 232 397
  • www.cajaduero.es
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  •   
  • El Centro Cultural Gaya Nuño dispone de un salón de actos con capacidad para 130 personas y un salón de seminarios con capacidad para 24 personas. El Centro está dotado con cinco monitores vídeo, reproductor de vídeo, proyector de diapositivas, proyector de transparencias, música y megafonía.

 

Centro Nacional de Fotografía

  • Antigua sede del Banco de España en Soria
  • Plaza de San Esteban
  •   
  • La antigua sede del Banco de España de Soria tenía previsto abrir sus puertas en agosto de 2013 convertido en Museo Nacional de Fotografía y Gerencia del Catastro, tras una inversión por parte del Gobierno de España de 3,8 millones de euros. Actualmente las obras de acondicionamiento están paradas y no hay fecha para su reanudación ni finalización.

 

Centro de Recepción de Visitantes "el Fielato"

  • Calle Nuestra Señora del Puente s/n
  • (junto a los Arcos de San Juan de Duero)
  • Teléfono: 975 211 492
  • www.ayto-soria.org
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Sala H2O

  • Parque del Castillo
  • Arcadas antiguos depósitos de aguas

 

Aula Magna Tirso de Molina

  • Calle Calixto Pereda, 3
  • Teléfono: 975 211 000
  •   
  • El Aula Magna Tirso de Molina fue remodelada en 1999, a cuya inauguración vinieron Sus Majestades los Reyes de España. Dispone de montajes de luz y sonido, cañón proyector para conectar a ordenador, pantallas gigantes, proyector de diapositivas y transparencias, cabinas de traducción simultánea y unos jardines para disfrute de los asistentes. El aula tiene una capacidad para 270 personas sentadas.

 

Servicio Territorial de Cultura

  • Calle Campo, 5
  • 42001 Soria
  • Teléfono: 975 233 366 - Fax. 975 233 344
  •   
  • Dispone de un salón de actos con capacidad para 250 personas y otras dos salas con capacidad para 50 personas respectivamente. Está dotado de proyector de transparencias, proyector de diapositivas y megafonía.

 

Caja Rural de Soria

  • Calle Diputacion, 1
  • Teléfono: 975 212 840 - Fax. 975 228 937
  •   
  • Dispone de una sala con capacidad para 120 personas, dotada de pantalla fija 4x2,5 mts., videoproyector (conectable a ordenador y video), retroproyector de transparencias, etc.

 

Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León

  • Calle Alférez Provisional, s/n
  • Teléfono: 975 232 677
  • www.iecscyl.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Federacion de Organizaciones Empresariales Sorianas FOES

  • Calle Vicente Tutor,
  • Teléfono: 975 233 222
  • www.foes.es
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cámara de Comercio de Soria

  • Calle Venerable Carabantes 1C -1º
  • Tfno. 975 213 944
  • www.camarasoria.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

subir_1

sombra

 

En la provincia


 

Ágreda

  • Palacio de los Castejones
  • Palacio 1
  • 42100 Ágreda
  • Teléfono: 976 647 188 - Fax. 976647 193
  •   
  • El edificio cuenta con un salón de actos con capacidad para 150 personas, equipado con megafonía, equipos de proyección para medios audiovisuales, diapositivas, transparencias y vídeo, etc.
    Así mismo se pueden disponer de otras dependencias, dentro del mismo edificio, para realizar actividades complementarias tales como el patio o las salas de exposiciones.

 

Almazán

  • Aula de Cultura San Vicente
  • Calle Las Monjas
  • 42200 Almazán
  • Teléfono: 975 301 373 - 975 300461 - Fax. 975 310 061
  •   
  • El Aula dispone de una sala con capacidad para 140 personas. Dotada de pantalla gigante, reproductor de vídeo, proyector de diapositivas, proyector de transparencias y opacos.

 

Berlanga de Duero

  • Ayuntamiento de Berlanga y Casa de Cultura "Gervasio Manrique"
  • Plaza Mayor, 1
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono: 975 343 011
  •   
  • Dispone de dos salones: El Salon de Actos y otro que esta al lado más pequeño que se utiliza como salón multiusos, se encuentran los dos en la 2a planta.
  • En la Casa de Cultura "Gervasio Manrique" existen otros dos salones, uno de ellos es un Salón multiusos que se utiliza para fiestas, proyección de cine, teatro, etc. y se encuentra en la planta baja, el otro es el salón de actos y se encuentra en la 1 a planta se utiliza primordialmente para exposiciones.

 

El Burgo de Osma

  • Centro Cultural San Agustín
  • Calle Mayor 6
  • 42300 El Burgo de Osma
  • Teléfono: 975 360 116 - Fax. 975 340 871
  •   
  • El edificio dispone de un salón de actos con capacidad para 180 personas. Dotado de los servicios técnicos necesarios para la celebración de congresos y convenciones.
  • Dentro del edificio, se puede hacer uso de otras salas para conferencias y exposiciones.

 

Vinuesa

  • Ayuntamiento de Vinuesa
  • Plaza Rey Juan Carlos l, 1
  • 42150 Vinuesa
  • Teléfono: 975 378 011 - Fax. 975 378 036
  •   
  • El edificio, rehabilitado en los últimos años, posee un salón con capacidad para 120 personas. Dispone además de pantallas, radio interna, fotocopiadora, teléfono, fax, etc.

 

subir_1

sombra

 

Museos y Centros de Interpretación


Museo Numantino

  • Paseo del Espolon, 8
  • Teléfono: 975 221 397
  • Museo Numantino
  • Horario:
  • Del 1 de octubre al 30 de junio de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.
  • Del 1 de julio al 30 de septiembre de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
  • Domingos y festivos de 10.00 a 14.00.
  • Lunes cerrado.
  • www.turismocastillayleon.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

San Juan de Duero

  • Paseo de las Ánimas s/n
  • Teléfono: 975 230 218
  • San Juan de Duero
  • Horario
  • Del 1 de octubre al 30 de junio de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.
  • Del 1 de julio al 30 de septiembre de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00.
  • Domingos y festivos de 10.00 a 14.00.
  • Lunes cerrado.
  • www.turismocastillayleon.com
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Centro de Interpretacion de la Historia de Soria y el Duero

  • Centro de Recepcion de Visitantes "el Fielato"
  • Calle Nuestra Señora del Puente s/n
  • Teléfono: 975 211 492
  • www.ayto-soria.org
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Ecocentro del Duero

  • Paseo de San Prudencio, junto al río Duero
  • Teléfono: 975 234 100
  • www.ayto-soria.org
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Museo del agua

  • Paseo de San Prudencio
  • Abierto en primavera y verano
  • Teléfono: 975 234 100
  • www.ayto-soria.org
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Centro de Interpretación de Valonsadero

  • Monte Valonsadero
  • Ctra. N-234 direccion Burgos (a 8 km. de Soria) Abierto en primavera y verano
  • Información y reservas:
  • Teléfono: 975 23 41 00
  • www.ayto-soria.org
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Aula Ambiental de Valonsadero

  • Monte de Valonsadero
  • Ctra. N-234 dirección Burgos (a 8 km. de Soria) Abierto en primavera y verano
  • Información y reservas:
  • Teléfono: 975 23 41 36
  • www.ayto-soria.org
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


subir_1

 

sombra

SORIA Audiencia Exposición San Baudelio siglo XXI SORIA Archivo Historico Exposición Ecos del Aula SORIA Museo Numantino Exposición La madera y la vida SORIA Espacio Alameda Exposición 'Arte, mujeres y matemáticas en la Prehistoria'

 

sombra

Servicios de urgencia


Emergencias

  • Teléfono 112

  • Teléfono único de emergencia y urgencia para España y resto de la Unión Europea

Protección Civil

  • 975 759 000  – SORIA

Bomberos

  • 085
  • 975 220 700  – SORIA
  • 670 975 045  – Ágreda
  • 670 975 065  – Almazán

Urgencias Sanitarias

  • 061 (autonómico)

Cruz Roja

  • 975 222 222  – SORIA

Intoxicaciones

Contra el maltrato

  • 016
  • 900 333 888  – SORIA

Policía Nacional

  • 091
  • 975 23 93 23

Policía Municipal

  • 092
  • 975 211 862  – SORIA
  • 696 489 500  – Ágreda
  • 975 310 151  – Almazán
  • 975 368 053  – El Burgo de Osma

Guardia Civil

  • 062  –  URGENCIAS PROVINCIA
  • 975 220 350  – SORIA
  • 976 192 770  – Ágreda
  • 975 300 002  – Almazán
  • 975 320 028  – Arcos de Jalón
  • 975 340 074  – El Burgo de Osma
  • 975 350 046  – San Esteban de Gormaz
  • 975 376 017  – San Leonardo
  • 975 381 014  – San Pedro Manrique

Tráfico

  • 975 225 911  – SORIA
  • 900 123 505  – Información DGT
  • 915 352 222  – Estado carreteras

subir_1

Free Sitemap Generator